DEMOLICIÓN

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea.

PROYECTOS INGENIERÍA PERÚ se especializa en la realización de los siguientes servicios relacionados con la demolición de edificaciones:


  1. Evaluación técnica y planificación detallada: Previo al inicio de cualquier proyecto de demolición, llevamos a cabo una evaluación exhaustiva del sitio, considerando aspectos técnicos y estructurales. Nuestro equipo de expertos evalúa la estructura existente, identifica los riesgos asociados y determina las mejores prácticas de demolición. Además, nos encargamos de obtener los permisos y licencias necesarios para el desarrollo del proyecto.

  2. Demolición selectiva y precisa: En aquellos casos donde se requiere preservar partes específicas de una estructura o reutilizar materiales, realizamos una demolición selectiva. Este proceso implica la ejecución cuidadosa y precisa de la demolición de secciones específicas, manteniendo la integridad de las áreas adyacentes. Utilizamos herramientas y equipos especializados, garantizando un trabajo preciso y seguro.

  3. Demolición total y completa: Cuando la demolición completa de una edificación es necesaria, nuestro equipo altamente capacitado lleva a cabo la demolición de la estructura en su totalidad. Esto incluye la demolición de muros, techos, cimientos y otros elementos estructurales. Utilizamos maquinarias de última generación, como excavadoras, martillos hidráulicos y cortadoras de concreto, para lograr resultados eficientes y seguros.

  4. Manejo integral de residuos y reciclaje: Durante el proceso de demolición, se generan grandes cantidades de residuos, como concreto, ladrillos, madera y metal. En PROYECTOS INGENIERÍA PERÚ, nos comprometemos con el medio ambiente y contamos con un plan integral para el manejo de estos residuos. Nos aseguramos de su correcta disposición y, cuando es posible, fomentamos su reciclaje y reutilización, contribuyendo así a la sostenibilidad.

  5. Implementación de medidas de seguridad y control de polvo: Reconocemos los riesgos asociados con la demolición de edificaciones, especialmente la liberación de polvo y escombros. Por ello, implementamos rigurosas medidas de seguridad, como el uso de barreras físicas, sistemas avanzados de control de polvo y suministro de equipos de protección personal a nuestros trabajadores. Esto garantiza un entorno de trabajo seguro y minimiza la afectación al entorno circundante.

  6. Remoción de escombros y limpieza del sitio: Una vez finalizada la demolición, nos encargamos de la remoción y limpieza integral de los escombros generados. Nos aseguramos de llevar a cabo una eliminación segura y adecuada de los residuos, dejando el lugar limpio y listo para futuros proyectos o desarrollos. Nuestro compromiso con la calidad se extiende hasta la etapa final del proyecto.



En Perú, la demolición de viviendas está sujeta a varias normativas que establecen los requisitos legales y técnicos para su realización. A continuación, se detallan algunas de las principales normativas aplicables:

  1. Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición (Decreto Supremo N° 002-2022-VIVIENDA): Esta normativa regula la gestión y manejo adecuado de los residuos sólidos generados durante la construcción y demolición de edificaciones. Establece los lineamientos para la clasificación, transporte, almacenamiento, reciclaje y disposición final de estos residuos, fomentando prácticas sostenibles y contribuyendo a la protección del medio ambiente.

  2. Modificación del Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las Actividades de la Construcción y Demolición (Decreto Supremo N° 019-2016-VIVIENDA): Esta modificación del reglamento tiene como objetivo fortalecer la gestión de residuos de la construcción y demolición, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de los mismos. Establece los procedimientos y requisitos para la correcta disposición de los residuos generados durante la demolición de viviendas.

  3. Artículo 256 de la Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG): Este artículo establece la sanción no pecuniaria de demolición de obra inmobiliaria en caso de incumplimiento de las disposiciones legales en materia de construcción y urbanismo. Esto significa que, en situaciones en las que se infringen las normativas vigentes y se afecta la seguridad o el ordenamiento urbano, las autoridades competentes pueden ordenar la demolición de la obra.

Además de estas normativas específicas, es importante tener en cuenta otras regulaciones generales que aplican a la construcción y demolición de edificaciones en Perú, como el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y las normas técnicas relacionadas. Estas normas establecen los criterios técnicos, de seguridad y de calidad que deben seguirse en la demolición de viviendas y otros proyectos constructivos.

Es fundamental cumplir con todas las normativas aplicables durante el proceso de demolición de viviendas para garantizar la seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de construcción y urbanismo.

En PROYECTOS INGENIERÍA PERÚ, contamos con la capacidad técnica, la experiencia y los recursos necesarios para realizar servicios de demolición en edificaciones de manera eficiente, segura y cumpliendo con los estándares más exigentes de la industria.